lunes, 27 de febrero de 2012

Noche de Oscars!!!

Tenía la intención de ir esta mañana a Central Park a montar en bici. De hecho, ayer María me ofreció su bici y  quedamos en que se la pedía por la mañana. Por supuesto, quedamos en eso antes de la aventurita por Harlem. Al final, me he despertado a las 11 y dos horas después había quedado con mi jefe (+familia) y Alex, del desk alemán (+familia). Hemos ido a Serafina, al italiano al que fui la semana pasada. He tardado seis minutos andando y los seis minutos me he estado acordando de que NUNCA JAMÁS eso sucedería viviendo en Ciudalcampo. La comida ha estado muy bien, muy agradable.

Al terminar, tarde de domingo: té y revistas, remoloneando. Justo cuando estaba a punto de dormirme siesta, era la hora de ir a misa. Me ha costado bajar, pero una vez estaba ahí, me he alegrado de tomar la decisión correcta. He ido a la Iglesia de San Pablo Apóstol, delante justo de mi casa. Me ha ENCANTADO. Hacía tiempo que no me gustaba tanto un cura. Este era fantástico. Vamos, me ha costado no llorar un par de veces y todo. Hacía tiempo que estaba un poco desencantada y ha sido simplemente perfecto. Aparte, había una cantando, que era una mezcla de Julie Andrews y Celine Dion (rara mezcla, verdad?). Lo hacía fenomenal, pero no en plan rollo, sino bastante dinámico. El cura era divertido, normal, encantador. He alucinado porque al final de la misa primero ha salido una chica, comentando que han montado un grupo de gente de 20's- 30's para quedar a tomar copas o para hacer voluntariado y cuáles eran los próximos eventos. Por escrito puede sonar un poco pereza y normalmente esto sería lo típico que si estoy en misa en Madrid con mi madre, me mira y me da un codazo mientras me guiña un ojo ("aha..."), pero esta vez no sonaba mal. No me veo quedando a tomar una copa con desconocidos, pero lo del voluntariado tenía buena pinta. El segundo que ha salido, a contar los eventos organizados, era del grupo de gays y lesbianas de la parroquia. El cura durante la homilía había hecho un par de comentarios que claramente se notaba que era un cura normal y super abierto de mente, pero ya lo del grupo este, he flipado. Vamos, diferencia total con el discurso del cura estirado de la catedral de San Patricio! Un cura open-minded, divertido y centrado en lo que tiene que estar centrado, a diferencia del que tenemos en Madrid. Qué gusto.

Al salir, he quedado con María para ir a casa de Kathrine, una danesa de los desks de IVA, para ver los Oscars. De ese grupo, sólo conocía a María y a Stephanie, pero el resto eran encantadoras también: Kathrine, Genovefa (griega), Melanie y Katja (alemanas). Kathrine había puesto un poco de picoteo y María había preparado tiramisú (con mascarpone de verdad, que aunque le ha costado un montón, lo ha podido encontrar en Eataly). 





La alfombra roja empezaba a las 7 y hemos analizado todo de arriba a abajo. Como soy una freak de las películas y del cotilleo, iba informando de quién era quién, en qué pelis salían, vestidos, quién salía con quién, coñas de la gala, etc. Han alucinado, claro. Me daba un poco de miedo revelar que soy tan freak así, la primera vez que me conocen, sin anestesia, pero era la gala de los Oscars y no me he podido reprimir!!!

Resultado final por si no lo habéis leído ya: Hugo, la peli en 3D de Martin Scorsese para niños, ha arrasado en los premios técnicos y The Artist en los principales: mejor película, mejor actor y mejor director. ¡Qué manía he cogido a esa película! Lo malo es que no queda muy allá mostrar, delante de una francesa, casi la misma emoción cuando ganan un Oscar que cuando Messi mete un gol... así que me he tenido que reprimir un poco. Lo único bueno de que se lo haya llevado el pereza de Jean Dujardin ha sido la cara de rabia de Gary Oldman, nominado por el bodrio de El topo, pero claro, la misma cara habría puesto si hubieran ganado George Clooney o Brad Pitt y yo estaría más contenta. Mejor actriz, Meryl Streep: me alegro mucho por ella, pero efectivamente se me ha escapado un "naahhh!!" porque quería que ganara  Viola Davis, de "Criadas y Señoras". Octavia Spencer, la otra de "Criadas y Señoras" se ha llevado el de secundaria: casi se mata para subir al escenario y estaba emocionadísima. Mejor actor secundario, Christopher Plummer, el actor de "Sonrisas y Lágrimas" (el padre de la familia Von Trapp, que canta "Edelweiss"). El mejor guión original no se lo han llevado las de Bridesmaids, sino Woody Allen.

De mis vestidos favoritos, Milla Jovovich, que es espectacular; Gwyneth Paltrow, monísima; y Sandra Bullock. Octavia Spencer, monísima también con un vestido muy favorecedor: ni saco ni embutida. El vestido de JLo me gustaba para ella pero debería abandonar esos moños que se planta y Pe, debería despedir inmediatamente a su peluquero por hacerla parecer calva (¿cuántas veces ha presentado un premio en los Oscars?). Angelina Jolie, aunque parezca un esqueleto andante, siempre será espectacular. I HEART BRANGELINA. De lo mejor de la gala: nos hemos quedado con la boca abierta con el espectáculo de  Cirque du Soleil ...

Domingo sin descansar y ahora me queda toda una semana por delante. ¡Bien hecho! Como diría mi padre, para dormir está la eternidad.

xoxo


1 comentario:

  1. me encanta tu crítica de la gala de los oscar, mucho mejor que la de la prensa española, menos más que estas ahi de corresponal!! jeje

    ResponderEliminar