sábado, 3 de noviembre de 2012

Let the sunshine in

El miércoles, salió el sol.


(Banda sonora de este post...)


Cogí el ordenador, y a la oficina. Qué gustazo el día soleado post-huracán. Tenía que ir andando, el metro estaba cerrado. Muchos negocios seguían sin abrir, ya que muchos puentes continuaban cerrados y el transporte público no funcionaba.



 Central Park post- Sandy

La zona 58&Broadway hasta 57&7 estaba cerrada. La grúa que se rompió seguía rota y todo estaba lleno de bomberos, policías, etc. En realidad no sé qué hacía tanta policía ahí, me pierdo algo, porque por lo que yo veía, tampoco hacían nada.


Más gente con el ordenador, que se lo habían llevado por el huracán, de camino a la ofi
Times Square, sorprendentemente vacío
El escaparate de Aeropostale, protegido
Al salir de la oficina, me pasé por CVS y compré chocolates. Era la noche de Halloween. En el edificio habían puesto carteles que, por seguridad y para evitar molestias, la gente que quisiera recibir a los níños del edificio en el típico "Trick or Treat" de Halloween se apuntaran en una lista. Esa noche no íbamos a estar en casa (*), porque habíamos quedado a cenar.

(*) Creo que no he explicado que Andre ya ha vuelto a Lisboa y Eileen, cuyo apartamento en West Village se ha quedado sin luz ni agua, se está quedando en casa.

Al llegar a casa, Eileen y yo fuimos a darle los chocolates a los vecinos del apartamento de al lado. Son como 8 en el mismo apartamento y los niños siempre están con amigos jugando en el pasillo y son educadísimos. Al llamar a la puerta, se oye una voz "No candyyyy" ("¡no hay carameloooos!"). Y digo: "No!! I bring candy!!!" ("¡No! ¡YO traigo caramelos!"). Inmediatamente se abrió la puerta y uno de los vecinos, de mi edad, estaba ahí con su hijo justo al lado (¡ya tiene DOS hijos!). El niño pequeño estaba feliiiiiiz y con una sonrisa de oreja a oreja: "Thank youuu!!!". ¡Qué mono! Laura, si lees esto sabes qué niño es!


Niños vestidos de super héroes y niñas de princesas Disney

Eileen y yo nos quedamos un rato charlando y fuimos a cenar. Habíamos quedado con José y sus amigos Morales y Babyface en Room Service, un restaurante thai en la 9ª Ave. Comimos todo para compartir, muy rico. Eileen y yo nos tomamos unos "Room with a view" (con lichis!!) con Ketel One vodka en lugar del vodka de vainilla que ponen.

De Room Service nos fuimos a Hudson hotel, al lado de casa, haciendo una parada técnica en Eatery.

Me lo pasé genial... ¡fue una noche de Halloween MUY divertida! Tenemos que ir a visitar a los amigos de Jose a Londres... ¡Miedito en su propio entorno!

Drag en Hell's Kitchen
Parada técnica en Eatery

Babyface y baby del lugar

Dirty martini
Dirty martini... mmmmmm!!! - Cualquier persona que haya visto SATC conoce ese cocktail...


Keep walking

Como dice Eileen, por la mañana estaba de refugiada prácticamente en NYU y por la noche ya estábamos de cocktails Uptown. Surrealista. En mi zona parece como si no hubiera pasado nada, prácticamente. En realidad, a pesar de que nosotros estemos bien (lo único diferente es que por una extraña razón NO HAY PAN en el supermercado...big deal), hay zonas de Nueva York que siguen devastadas. La gente ha perdido su casa. Más abajo de la 34 (aprox) siguen sin luz ni agua. Ayer (viernes) volvió la electricidad a 67.000 personas en el East Side (el West sigue mal).

El jueves fue un día tranquilo, de recuperación del miércoles. El metro volvió a funcionar -aunque no en todas las zonas- y estos días es gratis. Para evitar que el tráfico colapse la ciudad (como hizo el miércoles), han establecido medidas como que para cruzar los puentes/túneles a Manhattan, es necesario que los coches tengan al menos tres ocupantes. En mi trabajo, la firma se ha movilizado muchísimo y hay programas como acoger a colegas que han perdido su casa (Mauro se ha ofrecido- yo estoy a punto de irme), por ejemplo. Eileen y yo nos quedamos en casa y pedimos sushi (sorprendentemente, había pescado fresco) de Ajisai.

El viernes, teníamos la fiesta de cumpleaños de Hugo, mi vecino español. Fuimos Eileen, Babyface, Mauro y yo. Como habían cancelado la maratón de NYC, Álvaro iba a venir a la fiesta... aunque al final no vino porque se quedó en una cena. En el edificio hay una sala de fiestas que está super bien. Es básicamente un salón con barra americana y terraza, perfecta para fiestas. ¡Tarde la descubro! Hugo trabaja en el BBVA y la fiesta estaba llena de gente de la empresa.

Después de la fiesta de Hugo, Eileen, Babyface (que en realidad se llama también Álvaro) y yo fuimos al Empire hotel. Para entrar, nos inventamos un nombre. Definitivamente hay que ir bien vestido, las chicas con tacón e inventarte un nombre cuando te pregunten.


Dos E-4...
Ahora me voy a dar una vuelta, a investigar el estado de Downtown...

xoxo

No hay comentarios:

Publicar un comentario